Diabetes mellitus y sus complicaciones crónicas agrega el tema a medicina interna
Diabetes mellitus y sus complicaciones cronicas
Definamos la diabetes mellitus como un conjunto de trastornos metabólicos, que afectan a diferentes órganos y tejidos, la cual dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia. Las causas son cvrios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por las células β de los Islotes de Langerhans del páncreas endocrino, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo,4 5 que repercutirá en el metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas.
Criterios para diagnósticos
Se puede utilizar uno de los siguientes 3 criterios:
1. Glicemia de ayuno ≥≥ a 126 mg/dl. (ayuno de a lo menos 8 hrs.). En 2 ocasiones.
2. Glicemia casual ≥≥≥≥ a 200 mg/dl, acompañada de síntomas clásicos (poliuria, polidipsia, baja de pesosin otra causa).
3. Glicemia ≥≥≥≥ a 200 mg /dl, 2 horas después de unacarga de 75 grs. de glucosa durante un TTOG.
Recordar: Glicemia de ayuno alterada =100 a 125 mg/dl
Intolerancia a la Glucosa= 140 a 199 mg/dl, 2hrs post TTOG
Clasificación
DM tipo 1
Destrucción de las células beta pancreáticas, insulinodependiente.
Autoinmune (80%), con anticuerpos detectables (ICA, antiGAD), Idiopática (20%). Aparece en
forma temprana o tardía durante la vida. Tienden a la cetoacidosis.
DM tipo 2
Son grados variables de insulino-resistencia, con algún grado de deficiencia en la secreción de insulina. Responden a dieta, ejercicio y, cuando es necesario, hipoglicemiantes orales. Pueden requerir insulina (10-20%). NO tienden a cetoacidosis. Habiendo pasado 4 a 7 años antes de su diagnóstico.
Otros tipos de DM
Anamnesis
fuente: Chricho Diabetes mellitus y sus complicaciones crónicas agrega el tema a medicina interna